VERBOS
1. Señala el núcleo del sintagma verbal en
las siguientes oraciones.
La dueña de la pensión está enferma.
La dueña de la pensión tiene cuatro mascotas.
Hay un libro en la estantería.
Prepara los ejercicios para mañana.
Ayer estuvimos en una reunión muy importante.
2. Señala en CD de estas oraciones y sustitúyelo por
el pronombre personal correspondiente (lo, la, los, las):
María tiene cuatro móviles diferentes.
Hay un libro en la estantería.
Prepara los ejercicios para mañana.
He cocinado ensalada para cenar.
3. Señala el CC de estas oraciones y di de qué tipo
es.
Ayer hice un examen importante.
He comido en el restaurante.
He comido tranquilamente.
He bailado con María.
He practicado con la guitarra.
Aprobar me costó un montón.
Hay que estudiar para los exámenes.
4. Señala el CI de estas oraciones y sustitúyelo por
el pronombre personales correspondiente (le, les, te, se, me, nos, os)
Han regalado un libro a nosotros.
María ha mandado una carta a su madre.
He dicho a Clara que no.
5. Señala el CRV y pronominalízalo.
No soporto que abusen de los más desvalidos.
Esta tarde me he encontrado con mi primo.
Hoy me toca cuidar de mis hermanos pequeños.
He coincidido con Mario en una opinión.
6. Señala el Atributo y sustitúyelo por el pronombre
personal correspondiente.
Mi prima es española.
María está muy nerviosa.
El vecino parece cansado.
7. Señala el C. Predicativo.
El alumno contestó nervioso.
Ellas pasean alegres.
Los niños llegaron cansados del colegio.
Los invitados llegaron puntuales a la cena.
Tengo las zapatillas rotas.
8. Señala el C. Agente de las oraciones pasivas que
hay a continuación.
La casa ha sido vendida a Manuel por la inmobiliaria.
Los niños son llevados al colegio por Manuel cada mañana.
Sus libros serán comprados por una multitud de fans.
9. Completa la tabla.
Verbo
|
Persona
|
Número
|
Modo
|
Tiempo/forma verbal
|
Acariciaba
|
||||
Mirad
|
||||
Hube paseado
|
||||
Emprenderemos
|
||||
Hundas
|
||||
Hayamos deseado
|
||||
Prolongáis
|
||||
Saltaríamos
|
||||
Han asustado
|
||||
Habrías viajado
|
||||
Clavó
|
||||
Lave
|
||||
Lavé
|
||||
cocinad
|
||||
Pintarán
|
10. Pasa a voz pasiva las siguientes oraciones.
Mariano ha comprado una bolsa de patatillas.
Los miércoles hago baile en la academia.
La vecina hace un puchero muy sabroso.
11. Pasa a voz activa las siguientes oraciones.
La casa ha sido vendida a Manuel por la inmobiliaria.
Los niños son llevados al colegio por Manuel cada
mañana.
Sus libros serán comprados por una multitud de fans.
12.Lee el siguiente texto, subraya los verbos y
clasificarlos según su forma verbal.
“Tú no conoces aquel sitio. Mira, la fuente brota
escondida en el seno de una peña, y cae resbalándose gota a gota por entre las
verdes y flotantes hojas de las plantas que crecen al borde de su cuna.
Aquellas gotas que al desprenderse brillan como puntos de oro y suenan como las
notas de un instrumento, se reúnen entre los céspedes y susurrando se alejan
por las arenas y forman un cauce, y luchan contra los obstáculos que se oponen
a su camino, y se repliegan sobre sí mismas, saltan, huyen, corren, unas veces
con risas, otras con suspiros, hasta caer en un lago. En el lago caen con un
rumor indescriptible. Lamentos, palabras, nombres, cantare, yo no sé lo que he
oído en aquel rumor cuando me he sentado solo y febril sobre el peñasco, a
cuyos pies saltan las aguas de la fuente misteriosa, para estancarse en una
balsa profunda, cuya inmóvil superficie apenas riza el viento de la tarde. Todo
allí es grande. La soledad vive en aquellos lugares y embriaga el espíritu en
su inefable melancolía.” Bécquer, Adolfo Los ojos verdes
Verbo
|
Forma verbal (Tiempo)
|
SOLUCIONARIO
1. Señala el núcleo del sintagma verbal en
las siguientes oraciones.
La dueña de la pensión está
enferma.
La dueña de la pensión tiene
cuatro mascotas.
Hay un libro en la estantería.
Prepara los ejercicios para mañana.
Ayer estuvimos en
una reunión muy importante.
2. Señala en CD de estas oraciones y sustitúyelo por
el pronombre personal correspondiente (lo, la, los, las):
María tiene cuatro móviles
diferentes. María los tiene./
María los tiene diferentes.
Hay un libro en la
estantería. Lo hay en la estantería.
Prepara los ejercicios
para mañana. Prepáralos para
mañana.
He cocinado ensalada
para cenar. La he cocinado para cenar.
3. Señala el CC de estas oraciones y di de qué tipo
es.
Ayer hice un examen importante. tiempo
He comido en el restaurante.
lugar
He comido tranquilamente. modo
He bailado con María. compañía
He practicado con la guitarra. instrumento
Aprobar me costó un montón. cantidad
Hay que estudiar para los
exámenes. finalidad
4. Señala el CI de estas oraciones y sustitúyelo por
el pronombre personales correspondiente (le, les, te, se, me, nos, os)
Han regalado un libro a
nosotros. Nos han regalado un libro
María ha mandado una carta a
su madre. María le ha
mandado una carta.
He dicho a Clara que
no. Le he dicho que no.
5. Señala el CRV y pronominalízalo.
No soporto que abusen de los
más desvalidos. No soporto que abusen de
ellos.
Esta tarde me he encontrado con
mi primo. Esta tarde me he encontrado con él.
Hoy me toca cuidar de mis
hermanos pequeños. Hoy me toca cuidar de
ellos
He coincidido con Mario
en una opinión. He coincidido con él en
ello.
6. Señala el Atributo y sustitúyelo por el pronombre
personal correspondiente.
Mi prima es española. Mi
prima lo es.
María está muy nerviosa. María
lo está.
El vecino parece cansado. El vecino lo parece.
7. Señala el C. Predicativo.
El alumno contestó nervioso.
Ellas pasean alegres.
Los niños llegaron cansados
del colegio.
Los invitados llegaron puntuales
a la cena.
Tengo las zapatillas rotas.
8. Señala el C. Agente de las oraciones pasivas que
hay a continuación.
La casa ha sido vendida a Manuel por la inmobiliaria.
Los niños son llevados al colegio por Manuel cada mañana.
Sus libros serán comprados por
una multitud de fans.
9. Completa la tabla.
Verbo
|
Persona
|
Número
|
Modo
|
Tiempo/forma verbal
|
Acariciaba
|
1ª y 3ª
|
Singular
|
Indicativo
|
Pret. Imperfecto
|
Mirad
|
2ª
|
Plural
|
Imperativo
|
Presente
|
Hube paseado
|
1ª
|
Singular
|
Indicativo
|
Pret. anterior
|
Emprenderemos
|
1ª
|
Plural
|
Indicativo
|
Futuro Simple
|
Hundas
|
2ª
|
Singular
|
Subjuntivo
|
Presente
|
Hayamos deseado
|
1ª
|
Plural
|
Subjuntivo
|
Pret. perfecto
|
Prolongáis
|
2ª
|
Plural
|
Indicativo
|
Presente
|
Saltaríamos
|
1ª
|
Plural
|
Indicativo
|
condicional
|
Han asustado
|
3ª
|
Plural
|
Indicativo
|
Pret. perf. C.
|
Habrías viajado
|
2ª
|
Singular
|
Indicativo
|
Condicional C.
|
Clavó
|
3ª
|
Singular
|
Indicativo
|
Pret. Pref. S.
|
Lave
|
1ª(yo) y 2ª (usted)
|
Singular
|
Subjuntivo/
Imperativo
|
presente
|
Lavé
|
1ª
|
Singular
|
Indicativo
|
Pret. perf. S.
|
cocinad
|
2ª
|
Plural
|
Imperativo
|
presente
|
Pintarán
|
3a
|
plural
|
Indicativo
|
Futuro S.
|
10. Pasa a voz pasiva las siguientes oraciones.
Mariano ha comprado una bolsa de patatillas. Una bolsa de zapatillas ha sido comprada por Mariano.
Los miércoles hago baile en la academia. Baile es hecho por mí los miércoles.
La vecina hace un puchero muy sabroso. Un puchero muy sabroso es hecho por la vecina.
11. Pasa a voz activa las siguientes oraciones.
La casa ha sido vendida a Manuel por la inmobiliaria. La inmobiliaria ha vendido la casa a Manuel.
Los niños son llevados al colegio por Manuel cada
mañana. Manuel lleva a los niños al colegio cada
mañana.
Sus libros serán comprados por una multitud de fans. Un multitud de fans comprará sus libros.
12.Lee el siguiente texto, subraya los verbos y
clasificarlos según su forma verbal.
“Tú no conoces aquel
sitio. Mira, la fuente brota
escondida en el seno de una peña, y cae resbalándose
gota a gota por entre las verdes y flotantes hojas de las plantas que crecen al borde de su cuna. Aquellas gotas que al desprenderse brillan
como puntos de oro y suenan como las notas de un
instrumento, se reúnen entre los céspedes y susurrando se alejan
por las arenas y forman un cauce, y luchan contra los obstáculos que se oponen a su camino, y se
repliegan sobre sí mismas, saltan, huyen, corren, unas
veces con risas, otras con suspiros, hasta caer en
un lago. En el lago caen con un rumor indescriptible.
Lamentos, palabras, nombres, cantare, yo no sé lo
que he oído en aquel rumor cuando me he sentado solo y
febril sobre el peñasco, a cuyos pies saltan las
aguas de la fuente misteriosa, para estancarse
en una balsa profunda, cuya inmóvil superficie apenas riza
el viento de la tarde. Todo allí es grande. La
soledad vive en aquellos lugares y embriaga el espíritu en su inefable melancolía.”
Bécquer, Adolfo Los ojos verdes
Verbo
|
Persona, número y Forma verbal (Tiempo)
|
Conoces
Mira
Brota
Escondida
Cae
Resbalándose
Crecen
Desprenderse
Brillan
Suenan
Se reúnen
Susurrando
Se alejan
Forman
Luchan
Se oponen
Se repliegan
Saltan
Huyen
Corren
Caer
Caen
Sé
He oído
Me he sentado
Estancarse
Riza
Es
Vive
Embriaga
|
2ª per. Sing. presente
3ª per. Sing. presente
3ª per. Sing. Presente
Participio (forma no personal del verbo)
3ª per. Sing. presente
Gerundio (forma no personal del verbo)
3ª per. Plural presente
Infinitivo (forma no personal del verbo)
3ª per. Plural presente
3ª per. Plural presente
3a per. Plural presente
Gerundio
3a per. Plural presente
3a per. Plural presente
3a per. Plural presente
3a per. Plural presente
3a per. Plural presente
3a per. Plural presente
3a per. Plural presente
3a per. Plural presente
Infinitivo
3a per. Plural presente
1a per. Sing. Presente
1a per. Sing pretérito perfecto Simple
1a per. Sing. Pretérito perfecto Simple
Infinitivo
3a per. Sing. Presente
3a per. Sing. Presente
3a per. Sing. Presente
3a per. Sing. Presente
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario